No es tarea fácil poder resumir en unas pocas líneas una historia tan larga y antigua como la de nuestro pueblo. Esta dificultad se incrementa aún más si tenemos en cuenta que son pocos los datos ciertos que poseemos al respecto, más que por la falta de medios o fuentes históricas (que existen y al parecer son abundantes), por la escasez de trabajos realizados hasta el momento sobre la historia de Albares. Prácticamente podemos decir que en el momento actual nuestra historia está todavía sin escribir. Los datos que a continuación se exponen provienen de diversas fuentes (Aproximación histórica a la Alcarria Baja de Ricardo Murillo y Plácido Ballesteros, revista Wad Al-Hayara). Antes de su exposición hemos de hacer constar dos cosas: por un lado que se trata de datos históricos y corroborados en fuentes escritas y por otro lado que la mayor parte de estos datos no hacen referencia directa a Albares sino a una zona más extensa que más o menos coincide con nuestra comarca (Alcarria Baja). Ante la imposibilidad de realizar una historia referente a nuestro pueblo únicamente, se trata de una historia de una zona más amplia en la que Albares se inserta geográficamente participando en mayor o menor medida en los mismos avatares históricos. Por último es preciso decir respecto a las fuentes, que algunos de los datos recogidos se hallan aún en el terreno de las hipótesis y que otros datos provienen de la observación directa del terreno, del estudio de los nombres topográficos y de nuestras costumbres y tradiciones. -.