En Albares, el 14 de junio, el día siguiente a San Antonio, se celebra el Día de San Antonillo, una festividad única en la que el santo regresa a su ermita desde la iglesia del pueblo.
La tradición manda que los participantes den vueltas con el santo en la entrada de la ermita, acompañados por música.
Este año, las vueltas comenzaron poco después de la una del mediodía.
Una vez finalizadas las vueltas, se llevó a cabo la subasta de los palos para meter al santo en su ermita, evento que se realizó a las 20:35 horas, algo más tarde que en años anteriores.
Este acto marca el final de la parte religiosa de las fiestas de San Antonio.
Hoy al mediodía, tras la sesión de toros de la mañana, la Plaza de la Voleta se llenó de energía con la actuación de un grupo top 10. Los asistentes disfrutaron de un espectáculo vibrante, cantando y bailando al ritmo de sus canciones favoritas, todo acompañado de unas cervezas bien frías. La combinación de la emoción taurina, la música en vivo y las refrescantes bebidas hizo de esta tarde un evento memorable. ¡Que siga la fiesta!
Hoy por la tarde, Albares ha dado inicio a sus esperadas Fiestas de San Antonio con el tradicional pregón, un evento que ha reunido a vecinos y visitantes en un ambiente festivo y lleno de emoción.
Pregón
A las 20:30 horas, el balcón del Ayuntamiento se convirtió en el epicentro de la celebración, donde la peña “Enzarpaos” ofreció el pregón. Este discurso, a cargo de Antonio García Sánchez, marcó el inicio oficial de las festividades y estuvo lleno de entusiasmo y alegría, reflejando el espíritu de comunidad que caracteriza a Albares.
Miss y Mister Albares 2024
Durante el pregón, se llevó a cabo la esperada presentación de Miss y Mister Albares 2024. Este año, los títulos fueron otorgados a Alicia Vadillos Rodríguez y Javier García González, quienes recibieron el aplauso y el reconocimiento de todos los presentes.
Desfile de Peñas y Carrozas
Tras el pregón, el ambiente festivo continuó con un animado desfile de peñas y carrozas, acompañado por la charanga. Las calles de Albares se llenaron de música y alegría, con la participación entusiasta de peñistas y público asistente.
La Asociación de Mujeres San Antonio organiza una emocionante excursión a Guadalajara el próximo 21 de septiembre. Este viaje es una oportunidad perfecta para explorar la rica historia y cultura de esta encantadora ciudad.
Detalles del Evento
Fecha: 21 de septiembre
Incluye:
Autobús de ida y vuelta
Visita guiada por los principales puntos turísticos
Espectáculo musical en el Teatro Buero Vallejo
Precios
Socias: 40€
No Socias: 55€
Reserva tu Plaza
¡No te pierdas esta maravillosa oportunidad! Las reservas deben hacerse antes del 11 de junio.
Lugares de Interés
Durante la excursión, visitaremos lugares emblemáticos como:
El Palacio del Infantado: Una joya arquitectónica del siglo XV con su impresionante fachada y hermoso patio.
¡Transforma la pantalla de tu móvil al modo fiesta con este fondo de pantalla de San Antonio! Sigue el enlace a continuación para descargar la imagen en alta resolución.
En Albares se ha registrado una participación del 56,04% (Europa 50,66%, España 63,06%), con un total de 241 votos contabilizados. Con el escrutinio completo y los resultados finales ya disponibles, a continuación presentamos un análisis detallado de cómo votó Albares.
Resultados
Distribución de votos entre los diferentes partidos políticos:
Partido Popular (PP): 48,53% (116 votos)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 31,79% (76 votos)
El «milagro de los pajaritos» es una de las muchas historias y leyendas que rodean la figura de San Antonio de Padua, un santo franciscano conocido por su amor por los animales y su habilidad para comunicarse con ellos.
Según la leyenda, San Antonio estaba predicando a un grupo de personas que no mostraban interés en escuchar sus palabras. Al notar esto, se dirigió a un campo cercano donde había una gran cantidad de aves. Empezó a predicarles a los pájaros, y sorprendentemente, ellos se quedaron quietos y parecieron escuchar atentamente su sermón. Después de terminar, las aves comenzaron a cantar y volaron alrededor de él, como si estuvieran celebrando su mensaje.
Este milagro es un ejemplo del amor de San Antonio por todas las criaturas de Dios y su creencia en la importancia de la creación. La historia también subraya el mensaje de que la palabra de Dios puede ser escuchada y apreciada por todas las criaturas, no solo por los humanos.
San Antonio de Padua es uno de los santos más venerados en la Iglesia Católica, y su fiesta se celebra el 13 de junio. Es conocido como el santo patrono de las cosas perdidas, y muchas personas rezan a él para encontrar objetos extraviados. Su vida y milagros continúan inspirando a muchos fieles en todo el mundo.
Cada 13 de junio, Albares celebra a su patrón, San Antonio de Padua, conocido como el santo de las cosas perdidas. Descubre más sobre esta devoción en nuestro video:
¿Quién es San Antonio?
Nacido en Lisboa en 1195, San Antonio se unió a los Franciscanos y es famoso por sus milagros, como recuperar un libro robado.
Fiesta en Albares
El 13 de junio se celebra con una misa solemne y una procesión. Es un día de oración y unidad comunitaria.