Una tarde de emociones en Albares con el Grupo de Teatro de las Amas de Casa de Almoguera

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:AyuntamientoNoticias
  • Última modificación de la entrada:31/12/2024
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En la tarde de hoy, el salón de actos del Ayuntamiento de Albares se convirtió en el escenario perfecto para disfrutar de una emocionante representación teatral. El Grupo de Teatro de las Amas de Casa de Almoguera llegó a nuestro municipio para presentar la obra «La Cerillera», y el resultado no pudo ser más espectacular.

Desde el primer momento, el público llenó el recinto, demostrando el entusiasmo y el cariño que los vecinos de Albares tienen por la cultura y las artes escénicas. La obra, basada en el conmovedor cuento de Hans Christian Andersen, logró transportar a los asistentes a un mundo de emociones profundas, con una interpretación que no dejó a nadie indiferente.

El emotivo final de «La Cerillera», representado por el Grupo de Teatro de las Amas de Casa de Almoguera en el salón de actos del Ayuntamiento de Albares.
Continuar leyendoUna tarde de emociones en Albares con el Grupo de Teatro de las Amas de Casa de Almoguera

¡Albares avanza en el programa “El Pueblo Más Bonito” de CCM!

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:AyuntamientoChozas de pastores
  • Última modificación de la entrada:24/11/2024
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Albares ha pasado a la siguiente fase del programa «El Pueblo Más Bonito», organizado por Castilla-La Mancha Media (CCM). Este emocionante reconocimiento no solo resalta la belleza de nuestro pueblo, sino también el esfuerzo y la dedicación de todos los vecinos por preservar nuestra historia, cultura y tradiciones.

El pasado viernes fue un día muy especial en Albares. El equipo de CCM visitó nuestro pueblo para realizar diversas grabaciones que mostrarán al mundo lo mejor de nuestra tierra. Entre las escenas captadas, destacaron las **chozas de pastores**, auténticos símbolos de nuestro patrimonio etnográfico. Estas estructuras, que aún se mantienen como testigos del pasado pastoril de Albares, fueron cuidadosamente documentadas para resaltar su gran valor histórico y arquitectónico.

Además de las chozas, se grabaron otros rincones emblemáticos de nuestro pueblo que reflejan su esencia única, junto con diferentes actividades, como los **bolillos tradicionales**, que aún se practican con entusiasmo. Esta labor artesanal, realizada con gran destreza por manos expertas, forma parte del legado cultural de Albares y es un ejemplo vivo de cómo nuestras tradiciones se mantienen vigentes generación tras generación.

Las cámaras también capturaron la belleza de nuestros paisajes, las calles cargadas de historia y la calidez de nuestra gente.

Estad atentos a las próximas noticias y no olvidéis apoyar a nuestro pueblo en las votaciones cuando llegue el momento. ¡Juntos podemos conseguirlo! 💚

PARA VOTAR PUEDES USAR ESTE LINK…  

#Albares #ElPuebloMásBonito #CCM #PatrimonioEtnográfico #ChozasDePastores #Bolillos #TradiciónYOrgullo

Un Momento Destacado de la Grabación del Programa

Continuar leyendo¡Albares avanza en el programa “El Pueblo Más Bonito” de CCM!

Albares: Un Museo Etnográfico al Aire Libre

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:albares.infoAyuntamiento
  • Última modificación de la entrada:21/11/2024
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

En el corazón de Albares, las chozas de pastores y sus corrales se presentan como testigos silenciosos de una historia rica y profundamente conectada con el medio ambiente. Estas construcciones rurales son más que simples estructuras; representan un equilibrio sostenible entre la naturaleza y las comunidades que vivieron y trabajaron en estas tierras. Albares se convierte así en un verdadero museo etnográfico al aire libre, con una densidad de aproximadamente 2 localizaciones de interés etnográfico por kilómetro cuadrado, sumando un total de 58 ubicaciones emblemáticas.


Ejemplo de Equilibrio con el Medio Ambiente

Las chozas de Albares son un reflejo de la maestría constructiva basada en materiales locales y sostenibles:

  • Materiales utilizados:
    • Piedra caliza y pedernal, un recurso abundante en la zona.
    • Argamasa de yeso y ceniza, una técnica tradicional para unir los materiales y dar estabilidad a las estructuras.
  • Características arquitectónicas:
    • Las chozas se construían con una base gruesa y proporciones aproximadas de 1:1,5 en relación a la altura de la base, lo que garantizaba estabilidad y resistencia estructural. Sus cúpulas, que partían desde la base, incluían un orificio superior que servía como chimenea para ventilar y evacuar el humo.
    • Los corrales, por su parte, estaban hechos de pedernal y no usaban argamasa, demostrando la habilidad para trabajar en seco.

Estas estructuras no solo ofrecían refugio, sino que estaban integradas en un ciclo de sostenibilidad:

  • Alimentación del ganado: Los pastos cercanos servían de alimento natural para los animales.
  • Fertilizantes naturales: Los desechos del ganado se transformaban en abono orgánico, enriqueciendo el suelo para futuras cosechas.

Ejemplo de Relaciones Humanas

La vida en Albares ejemplifica una colaboración armoniosa entre agricultores y ganaderos, una relación de beneficio mutuo que podría describirse como «win-win». Los agricultores ofrecían sus pastos y campos para el pastoreo del ganado, mientras que los ganaderos, a cambio, aportaban abono.

Además, esta simbiosis iba más allá del simple intercambio económico; era una forma de vida que fortalecía las relaciones humanas y aseguraba la sostenibilidad del territorio.


Ejemplo de la Alimentación

La dieta de las comunidades rurales de Albares se basaba en la autosuficiencia y en aprovechar los recursos locales. Este sistema se sustentaba en dos pilares: el ganado y la agricultura.

  • Ganado:
    • Las ovejas, cabras y otros animales proporcionaban leche, carne y derivados como queso.
    • Las familias solían añadir sus cabras al ganado del pastor para garantizar el acceso a leche fresca.
  • Agricultura:
    • La tierra producía cereales, esenciales para la elaboración de pan.
    • También se cultivaban legumbres como garbanzos, y se producían aceites que complementaban la dieta.

Estos recursos no solo cubrían las necesidades básicas, sino que también servían para generar excedentes que podían comercializarse.


Ejemplo de la Economía

La economía local giraba en torno al principio del autoconsumo, pero con un sistema de aprovechamiento de excedentes:

  • Producción agrícola: Una vez satisfecha la demanda interna, los granos se vendían (ej.: fábrica de harinas)
  • Producción ganadera: Los animales excedentes se destinaban a carnicerías, mientras que la leche se utilizaba para elaborar productos como quesos, incrementando así su valor comercial.

Este modelo económico muestra cómo las comunidades rurales lograban sostenerse mientras fomentaban un sistema de comercio basado en la cooperación y la sostenibilidad.


Un Museo Vivo: Las Chozas Emblemáticas

Entre las localizaciones más destacadas que convierten a Albares en un museo etnográfico al aire libre, se encuentran algunas chozas icónicas:

  • Pertolino: Conocida por sus corrales cuadrados y casi intactos, un testimonio de la resistencia del diseño tradicional.
  • Ciaceros: Ubicada en la Senda del Corral Blanco, destaca por su base sólida y su cúpula aún en pie.
  • Atocharejos: Con corrales redondos y trazados peculiares, únicos en la región.
  • Valdecasa: Una choza casi completa que se erige como una isla en una tierra de labor.
  • Colás: Una construcción sólida, completamente preservada, que era utilizada para albergar ganado.
  • El Alto de la Varguilla: Una choza completamente conservada, con una base sólida y una cúpula en perfecto estado. Es un ejemplo destacado de cómo la arquitectura tradicional sigue resistiendo el paso del tiempo.
  • Cañada del Pajar: Este paraje alberga dos chozas en excelente estado de conservación. Ambas mantienen sus estructuras completas, incluidas sus bases y cúpulas, además de los corrales que las rodean, lo que las convierte en ejemplos sobresalientes del patrimonio pastoril de Albares.

Conclusión

Albares es mucho más que un pueblo rural; es un ejemplo vivo de cómo las comunidades del pasado supieron convivir con el entorno, construyendo estructuras funcionales y sostenibles que aún hoy inspiran. Estas chozas, con su ingenioso diseño y su integración con el medio ambiente, son verdaderos monumentos de una cultura que sabía aprovechar al máximo los recursos locales.

Visitar Albares es sumergirse en un viaje por el tiempo, donde cada choza y cada corral narran historias de trabajo, cooperación y equilibrio con la naturaleza. Sin duda, un museo etnográfico al aire libre que merece ser conocido y preservado.

Imponente choza en «El Alto de la Varguilla»

Continuar leyendoAlbares: Un Museo Etnográfico al Aire Libre

Un Encuentro Mágico con el Gospel en Albares.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:AyuntamientoNoticias
  • Última modificación de la entrada:24/11/2024
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

14 de diciembre de 2024 (21:30) – Concierto Gospel de Navidad con 50 voces

El próximo 14 de diciembre de 2024, Albares será el escenario de un evento inolvidable: el Concierto Gospel de Navidad a cargo del prestigioso coro Matritum Cantat.

Organizado por el Ayuntamiento de Albares, este concierto tendrá lugar en la majestuosa iglesia del municipio, ofreciendo un ambiente cargado de magia, tradición y espíritu navideño. Será una experiencia única que combina música y emociones en un marco incomparable, haciendo de Albares el lugar para vivir y vivirlo.

Matritum Cantat, reconocido por su excelencia vocal, presentará un repertorio vibrante que transmitirá un mensaje de esperanza y alegría, ideal para estas fechas tan especiales.

📅 Detalles del Evento

  • Fecha: 14 de diciembre de 2024
  • Hora: 21:30
  • Lugar: Iglesia de Albares
  • Entrada: Libre hasta completar aforo
  • Entrada libre hasta completar aforo.

¡No te lo pierdas! Ven a disfrutar de una Navidad llena de música y emoción. 🎵

Continuar leyendoUn Encuentro Mágico con el Gospel en Albares.

Gran asistencia en la VIII Marcha Contra el Cáncer en Albares

La VIII Marcha Contra el Cáncer en Albares, celebrada el 3 de noviembre, ha contado con una gran asistencia de participantes, demostrando el compromiso de nuestra comunidad en la lucha contra esta enfermedad. ¡Gracias a todos los que se unieron en esta causa!

En el video, puedes comprobar la gran participación en la VIII Marcha Contra el Cáncer en Albares

La marcha contra el cáncer de 2024 ha recaudado 2.880€.

Continuar leyendoGran asistencia en la VIII Marcha Contra el Cáncer en Albares

Concursos de Calabazas y de Puches. – Una Tarde-Noche con Sabor y Tradición

Esta tarde-noche, Albares se ha llenado de tradición y creatividad con los esperados concursos de calabazas y de puches, organizados por el Ayuntamiento y la Asociación de Mujeres San Antonio. Con una temperatura agradable que acompañó a todos los asistentes, la plaza se convirtió en un espacio de encuentro para disfrutar de estas costumbres tan queridas.

En el concurso de calabazas, las formas y diseños sorprendieron a los jueces, que no lo tuvieron fácil para elegir entre las originales creaciones presentadas, como puedes ver en el vídeo.

Por otro lado, el concurso de puches deleitó a todos los presentes con los aromas y sabores de este postre tradicional. Cada receta traía consigo un toque único, y los asistentes tuvieron la oportunidad de probar los puches mientras se daba a conocer al ganador, una verdadera delicia para todos.

Al finalizar ambos concursos, se realizó la esperada entrega de premios. Los ganadores, tanto del concurso de calabazas como del de puches, recibieron sus merecidos galardones entre aplausos y felicitaciones.

¡Enhorabuena a todos los participantes y ganadores! 

Premiados en el concurso de calabazas

Primer premio

Segundo premio

Tercer premio

Premio único del concurso de puches

Peña el Colocón

Continuar leyendoConcursos de Calabazas y de Puches. – Una Tarde-Noche con Sabor y Tradición

El Pasaje del Terror en Albares: Una Noche de Espanto y Emoción Inolvidable

La noche de las calaveras en Albares no fue simplemente una celebración; fue una experiencia sobrecogedora y llena de encanto oscuro, diseñada para permanecer en la memoria de todos los valientes que se atrevieron a adentrarse en el Pasaje del Terror. Desde el primer instante, cada rincón del recorrido fue un escenario de sustos, emociones y detalles cuidadosamente preparados, transportando a los visitantes a un mundo donde el miedo y el asombro se entrelazaron de una forma única.

La atmósfera sombría y los decorados, elaborados con gran esmero, crearon una experiencia inmersiva en la que cada sonido y cada sombra lograron hacer dudar de los propios sentidos. Los actores, con un talento impresionante, no solo encarnaron personajes escalofriantes, sino que hicieron vivir a los presentes una historia de terror como pocas veces se ha visto. Cada esquina del pasaje ofrecía una sorpresa, un guiño a las leyendas más aterradoras que cobraron vida en una noche cargada de intensidad.

Los efectos de luz y sonido, junto a la calidad de cada detalle, hicieron del Pasaje del Terror una experiencia memorable. Pero detrás de esta noche de espanto estuvo la dedicación y entrega de toda la comunidad, un verdadero ejército de colaboradores y actores comandados por el Ayuntamiento y la Asociación de Mujeres San Antonio, quienes, con su pasión y esfuerzo, hicieron posible esta inolvidable noche de terror en Albares.

En el video adjunto pueden comprobar lo que fue vivir la experiencia.

Continuar leyendoEl Pasaje del Terror en Albares: Una Noche de Espanto y Emoción Inolvidable

Actualización de Fechas para la Noche de las Calaveras en Albares

Según nos informan los organizadores, las actividades de la Noche de las Calaveras cambian su fecha al 1 de noviembre, mientras que el Pasaje del Terror se mantiene el 31 de octubre.

31 de octubre

1 de noviembre

Continuar leyendoActualización de Fechas para la Noche de las Calaveras en Albares

Nuevas Mamparas en los Puntos de Reciclaje y Remodelación del Sistema de Pesaje en la Báscula Municipal

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:AyuntamientoNoticias
  • Última modificación de la entrada:02/11/2024
  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

La reciente instalación de mamparas de metal perforado en los puntos de reciclaje de Albares, realizada hace unos días, aporta una estética renovada y funcional, ocultando los recipientes de residuos de manera moderna. En la misma imagen, en su parte inferior, puede observarse la báscula municipal, cuyo sistema de pesaje fue actualizado esta primavera debido al desgaste acumulado tras más de 40 años de uso. Con esta remodelación, la báscula ahora cuenta con tecnología avanzada que mejora la precisión y eficiencia, especialmente en las operaciones agrícolas e industriales del municipio.

Mamparas recién instaladas y la báscula municipal renovada
mejoran la estética y funcionalidad, de los servicios del municipio.

Continuar leyendoNuevas Mamparas en los Puntos de Reciclaje y Remodelación del Sistema de Pesaje en la Báscula Municipal

Reunión en Albares para la Reactivación del Centro de Jubilados

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:AyuntamientoNoticias
  • Última modificación de la entrada:02/11/2024
  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

Ayer, Albares fue escenario de una importante reunión para avanzar en la reactivación del Centro de Jubilados, un espacio que ya existe pero que se busca revitalizar para ofrecer nuevamente un punto de encuentro para nuestros mayores. La iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la interacción entre los jubilados del municipio a través de actividades recreativas y sociales, características de este tipo de centros.

En la reunión, se eligió a un equipo para liderar esta nueva etapa. Álvaro Guerra fue nombrado como presidente, mientras que José María Padrino asumió el cargo de secretario. Además, se ha designado a un grupo de vocales que trabajarán en conjunto para impulsar el proyecto. La formalización de estos nombramientos está pendiente, pero se espera que pronto todo esté en regla para comenzar con las actividades.

Continuar leyendoReunión en Albares para la Reactivación del Centro de Jubilados